Nueva coalición hace un llamamiento a la acción urgente para afrontar la crisis creciente en accidentes cerebrovasculares

La organización Global Stroke Action Coalition es el primer movimiento plurisectorial del mundo que se dedica al accidente cerebrovascular y ha presentado hoy un llamamiento a la acción urgente para afrontar las crecientes desigualdades en relación con esta lesión, que ya es una de las principales causas de muerte y discapacidad. Se estima que aumentará un 50 % en los próximos 25 años y se cobrará 100 millones de vidas, con una carga de 1,6 billones de dólares por año.

En la presentación de esta tarde, diversos especialistas en política sanitaria y económica, expertos clínicos y personas que han sufrido un accidente cerebrovascular destacarán los datos clave y las recomendaciones para actuar frente al impacto humano y económico del accidente cerebrovascular. A partir de los datos y las experiencias vividas por las personas afectadas por el accidente cerebrovascular, la Coalición compartirá su documento político inaugural Stroke Action Now, que plantea ejemplos fundamentados en la evidencia, tomados de intervenciones que pueden mejorar el progreso de una enfermedad que en gran medida:

  • Se puede prevenir: El 80 % de la carga actual del accidente cerebrovascular se relaciona con 10 factores de riesgo modificables. Sólo con detectar y tratar la hipertensión se podría reducir a la mitad la tasa de accidentes cerebrovasculares.
  • Se puede tratar: Los avances en la extracción de coágulos y en las tecnologías para eliminarlos (trombectomía y trombólisis) pueden mejorar drásticamente los resultados médicos de los pacientes, con una reducción en la discapacidad y el impacto económico del accidente cerebrovascular.
  • Tiene posibilidades de recuperación: El acceso a la rehabilitación ayuda a las personas a recuperar la independencia y reduce el riesgo y los costos de la discapacidad a largo plazo.

A pesar de las oportunidades claras, los servicios de prevención, tratamiento y rehabilitación sólo están al alcance de una fracción de los pacientes que han tenido un accidente cerebrovascular. Por ejemplo, apenas el 3 % de los pacientes que cumplen los requisitos médicos reciben una trombectomía y entre el 20 % y el 40 % de los centros sanitarios del mundo aún no disponen de servicios básicos de rehabilitación.

«La carga mundial del accidente cerebrovascular se ha duplicado en los últimos 30 años», explicó el copresidente de la Coalición, el profesor Bo Norrving. «Durante ese mismo periodo, se ha avanzado muchísimo en la atención sanitaria y esto generó una oportunidad increíble para reducir los resultados médicos desiguales y avanzar de forma significativa hacia los objetivos mundiales de salud y desarrollo. Comprometerse con el desarrollo de planes nacionales para el accidente cerebrovascular debería ser una prioridad clave para los gobiernos, en el marco de su estrategia de prevención y control de las ENT. No podemos permitirnos esperar otros 30 años para cambiar esta situación. Millones de vidas dependen de que los gobiernos actúen ya mismo».

Los líderes de esta coalición han solicitado a los gobiernos que asistan a la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las Enfermedades No Transmisibles (ENT) en septiembre de este año y que se comprometan con cinco acciones:

  • Priorizar el accidente cerebrovascular en las estrategias de prevención y control de las ENT para que se convierta en una parte explícita y fundamental de las agendas sanitarias nacionales e internas.
  • Desarrollar planes de acción nacionales para el accidente cerebrovascular que traten todo el proceso asistencial, con objetivos cuantificables que respondan a las necesidades de cada país.
  • Comprometerse a financiar intervenciones fundadas en la evidencia y explorar modelos de financiación innovadores, como aplicar impuestos a las sustancias nocivas, para aumentar los recursos nacionales.
  • Implementar sistemas sólidos de seguimiento del accidente cerebrovascular que midan los cambios en la carga de esta lesión y la prestación y los resultados de la atención brindada.
  • Incluir a los supervivientes y cuidadores de accidente cerebrovascular en el desarrollo de políticas y priorizar la representación significativa en todos los niveles relacionados con las decisiones.
  • El llamamiento de la Coalición se produce en un momento decisivo. La próxima Reunión de Alto Nivel de la ONU plantea una oportunidad única para que los líderes mundiales le den forma a los próximos 25 años de acción para las ENT. El accidente cerebrovascular no debe pasarse por alto. La Coalición insta a los gobiernos a que aprovechen este momento y se aseguren de que el accidente cerebrovascular se reconozca, se priorice y se actúe en consecuencia.

    Notas

    Los miembros de la Coalición son, entre otros, World Stroke Organization, American Stroke Association, Asia Pacific Stroke Organization, Bayer, Boehringer Ingelheim, European Stroke Organisation, Heart & Stroke Foundation South Africa, Ipsen, March of Dimes Canada, Medtronic, Philips, Stroke Association UK y Society of Vascular and Interventional Neurology.

    El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única versión del texto que tendrá un efecto legal.

    «El comunicado en el idioma original es la versión oficial y autorizada del mismo. Esta traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal».

    – Business Wire

    Publicidad