Human Frontier Science Program: Se otorgan becas a 60 científicos postdoctorales pioneros de 25 países

Human Frontier Science Program: Se otorgan becas a 60 científicos postdoctorales pioneros de 25 países

PR Newswire

ESTRASBURGO, Francia, 31 de marzo de 2025 /PRNewswire/ — Para fomentar la próxima generación de investigaciones en ciencias de la vida, 60 de los mejores científicos emergentes del mundo de 25 naciones han ganado las becas del Human Frontier Science Program (HFSP) de 2025.

Human Frontier Science Program: Fellowships Awarded to 60 Pioneering Postdoctoral Scientists from 25 Nations

«Hemos otorgado becas a algunos de los científicos más creativos en sus inicios de carrera a nivel mundial para abrir nuevas fronteras en la investigación en ciencias de la vida», afirmó Guntram Bauer, director científico de HFSPO.

Científicos postdoctorales de estos países recibirán las Becas HFSP 2025: 

Australia 

China 

Hong Kong 

Corea 

Perú 

Bangladesh 

Egipto 

India 

Lituania 

Rumania 

Bélgica 

Francia 

Israel 

Nueva Zelanda 

España 

Brasil 

Alemania 

Italia 

Noruega 

Reino Unido 

Canadá 

Ghana 

Japón 

Países Bajos 

Estados Unidos de América 

El folleto en línea presenta a los ganadores:

Las becas HFSP 2025 reflejan el ingenio y el afán de descubrimiento de la próxima generación de investigadores. El HFSP revisó las propuestas de 541 solicitantes. Para leer los resúmenes de los 60 galardonados, haga clic aquí: 2025 HFSP Fellowships Awardees.

Para encontrar a científicos individuales, haga clic en: Index by Country of the Fellows.

Lo más destacado de la investigación incluye: 

  • La investigación sobre los engramas de memoria, esos grupos de neuronas que se activan conjuntamente y pueden distribuir un recuerdo entre muchas neuronas, será el foco de un nuevo estudio. Los científicos utilizarán interfaces cerebro-máquina para determinar si los recuerdos se conservan si se rediseñan algunas neuronas.
  • Una investigación sobre la relación simbiótica entre corales y dinoflagelados mostrará que los nutrientes esenciales se transportan a los corales mediante la glicosilación de proteínas, lo que proporciona un refugio seguro a los microorganismos. Este intercambio es crucial para la salud de los arrecifes de coral y podría generar nuevos conocimientos para restaurarlos y protegerlos.
  • Se ha estudiado exhaustivamente cómo las bacterias mutan y adquieren material genético de sus huéspedes para resistir a los antibióticos; este nuevo estudio evalúa cómo las células individuales resisten a los antibióticos. Los científicos esperan comprender mejor la variabilidad en las respuestas celulares, lo que también podría proporcionar información sobre el cáncer y otras enfermedades.

Acerca de los Premios HFSP:

Las Becas de Larga Duración de HFSP apoyan a científicos con un doctorado en una disciplina biológica para que realicen un proyecto de vanguardia en ciencias de la vida. Las Becas Interdisciplinarias apoyan a científicos con un doctorado en una disciplina no biológica (matemáticas, física, informática, etc.) para que trabajen en un proyecto de vanguardia en biología.

Los periodistas pueden ver el comunicado de prensa completo aquí.

CONTACTO: D. Rachael Bishop, redactora y editora científica de HFSPO  [email protected]+33 (0)7 81 87 62 21

Foto – https://mma.prnewswire.com/media/2652031/cover_Fellowship_Award_Booklet_2025.jpgLogo – https://mma.prnewswire.com/media/2652032/5238976/HFSP_Logo.jpg

Human Frontier Science Program Logo

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/news-releases/human-frontier-science-program-se-otorgan-becas-a-60-cientificos-postdoctorales-pioneros-de-25-paises-302414421.html

contador

Publicidad